Marketing BTL

Guía para trabajar con influencers en eventos y activaciones

Marketing de influencers en eventos

Cuando pensamos en eventos y activaciones de marca, hay un detalle que cada vez cobra más fuerza: y es la presencia de influencers en eventos. No basta solo con tener a alguien con muchos seguidores posando frente a tu logo, tienda o stand, sino de elegir con estrategia a las voces que realmente pueden darle relevancia y credibilidad a tu marca. 

El marketing de influencers se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para amplificar el impacto de un evento, pero para aprovecharlo al máximo es necesario saber cómo elegir a un influencer que se alinee con tu marca, cómo contactarlo y cuál es el proceso ideal para trabajar con influencers.

En este artículo no vamos a detenernos en los beneficios del marketing de influencers, sino en el paso a paso para crear una relación y colaboración auténtica con los influencers correctos.

Influencers en eventos: ¿Cómo elegir al influencer ideal para tu evento?

El error más común de las marcas es pensar que un influencer con cientos de miles de seguidores será suficiente para garantizar la visibilidad del evento. La realidad es que la elección del influencer debe ir más allá de la cantidad de seguidores y enfocarse en la relevancia y la conexión con el público objetivo.

Al momento de evaluar candidatos, considera los siguientes puntos:

  • El influencer debe tener afinidad con tu marca e interés genuino por el evento, es decir, no sé trata solo de que hable de un nicho específico, sino de que lo haga con un tono y estilo que refleje los valores de tu marca.
  • Es importante que los seguidores del creador de contenido o influencer sean una audiencia real y comprometida, y que se alineen al nicho que quieres impactar. Por ejemplo, un evento de tecnología puede necesitar microinfluencers especializados que lleguen a audiencias geek, en lugar de un perfil masivo sin foco.
  • No te quedes con las métricas superficiales, un creador con 20 mil seguidores, pero con una comunidad que le responde, comenta y confía en él, puede generar más impacto que alguien con 500 mil seguidores pasivos.
  • Válida su reputación y credibilidad: analiza con qué marcas ha trabajado antes, cómo maneja sus colaboraciones y qué imagen proyecta. Tu evento no solo necesita alcance, sino también coherencia.

Escoger influencers para un evento es más parecido a elegir embajadores de marca que a buscar celebridades digitales, la clave está en quién puede contar tu historia con naturalidad y conectar emocionalmente con los asistentes y seguidores.

Cómo contactar a influencers

¿Cómo contactar a un influencer para un evento o activación de marca?

Una vez definido a qué influencers o creador de contenido quieres invitar a tu evento, el siguiente paso es establecer contacto. Aquí es donde muchas marcas fallan, porque creen que basta con enviar un mensaje genérico o una propuesta fría, la realidad es que los influencers, especialmente los que más encajan con tu marca, reciben muchas solicitudes para trabajar con marcas. 

Si quieres destacar, acércate de manera estratégica dejando claro qué ofreces tú, cómo marca.

  1. Revisa cómo prefiere ser contactado: algunos lo indican en su bio (correo de management o agencia), otros responden mejor por DM en Instagram o LinkedIn.
  2. Personaliza tu mensaje, nada de copiar y pegar. Menciona qué contenido suyo te llamó la atención, por qué crees que encaja con tu evento o activación de marca y qué rol te gustaría que desempeñara.
  3. Sé transparente desde el inicio, explica qué tipo de colaboración esperas (asistencia al evento, cobertura en redes, generación de contenido, etc.) y qué recibirá a cambio (honorarios justos, canje, acceso VIP, networking, experiencia, etc.).
  4. Ofrece una experiencia, no solo una invitación: en eventos y activaciones de marca, el contacto debe generar emoción desde el primer acercamiento. Aquí es donde entran en juego las invitaciones creativas, los PR kits o incluso un teaser de lo que vivirán en el evento.

Cuando el contacto es genuino y personalizado, el influencer se siente parte de la experiencia desde antes de asistir, lo que aumenta las posibilidades de que comparta contenido con entusiasmo y autenticidad.

¿Cómo contratar influencers para un evento?

Invitar influencers no significa improvisar, para que la colaboración sea exitosa, es necesario formalizar la relación. Esto protege tanto a la marca como al creador de contenido y evita malentendidos el día del evento.

El proceso de contratación puede incluir:

  • Negociación de honorarios o beneficios: define si será un pago en dinero, un canje (producto o experiencia) o una mezcla de ambos. Todo depende del perfil del influencer y del valor que aporte a tu evento.
  • Briefing detallado: entrega un documento donde quede claro el tipo de contenido esperado (stories, reels, posteos, menciones en vivo), los hashtags oficiales, el tono de comunicación y los tiempos de publicación.
  • Contrato formal: incluye cláusulas sobre derechos de uso del contenido, confidencialidad (si aplica), condiciones de pago y responsabilidades de ambas partes.
  • Flexibilidad creativa: recuerda que los influencers conocen a su audiencia mejor que nadie, establece lineamientos, pero no limites su autenticidad.

Una colaboración profesional y clara asegura que el influencer llegue al evento con la mentalidad correcta y que el resultado sea positivo para ambas partes.

Influencers en eventos

Destaca con tu invitación para que el influencer se motive a compartirla en sus redes sociales

Uno de los aspectos más interesantes del marketing de influencers en eventos es la manera en que se les invita. Ya no basta con un correo o una llamada, las marcas han entendido que la primera impresión empieza desde la invitación.

Aquí algunos ejemplos de cómo hacerlo:

  • PR box o kit de experiencias: enviar un paquete creativo con productos de la marca, pistas del evento y un detalle personalizado que invite al influencer a vivir la experiencia.
  • Invitaciones interactivas: desde un video personalizado hasta un código QR que revele una sorpresa o dinámica exclusiva.
  • Experiencias previas: organizar una cena privada, una actividad de co-creación o un pre-lanzamiento exclusivo solo para ellos, antes del evento principal.

Este tipo de detalles generan expectativa y convierten la invitación en contenido, logrando que los influencers compartan su emoción incluso antes de asistir.

Artículo de interés: Consejos para escoger una agencia BTL en Colombia

La importancia de contar con influencers en eventos 

El marketing de influencers en eventos funciona como un megáfono digital. No solo atrae a más ojos al momento de la activación, sino que multiplica el alcance del mensaje hacia audiencias que de otra manera no habrían estado presentes. 

Además, le da al evento un toque de autenticidad, cuando alguien en quien confías comparte su experiencia, lo que ves se siente más cercano y creíble. En pocas palabras, los influencers ayudan a que tu evento trascienda del lugar físico y se convierta en una conversación en redes sociales.

En conclusión, el marketing de influencers aplicado a eventos y activaciones de marca no es una moda pasajera, sino una estrategia poderosa que puede transformar la manera en que tu público percibe tu experiencia. Sin embargo, la clave no está en invitar al influencer más famoso, sino en escoger al indicado, contactarlo con estrategia, formalizar la relación y sorprenderlo con una invitación memorable.

Agencia BTL en Cali

En Brandkey, agencia BTL, sabemos que el marketing de influencers es clave para darle mayor alcance y relevancia a los eventos. Por eso, cuando recomendamos esta estrategia a nuestros clientes, nos aseguramos de elegir a los perfiles correctos, aquellos que realmente conectan con su marca y su audiencia. 

Si quieres encontrar a los influencers ideales para tu próximo evento o activación, escríbenos, nosotros nos encargamos.

Te puede interesar leer: Experiencias BTL con impacto social: estrategia para crear conexión

Marketing BTL